Oligoelementos en la flor de sal

¿Recuerdas como de pequeñitos te decían que las vitaminas y los minerales son muy importantes? Pues los oligoelementos van de la mano. Nuestro cuerpo funciona a base de procesos químicos y para poder completar estos procesos hay elementos claves involucrados y a estos les llamamos oligoelementos. Aunque se necesitan en cantidades muy pequeñas, son imprescindibles para poder sobrevivir. Son al menos 70 oligoelementos esenciales que necesita el cuerpo para sus procesos metabólicos y en caso de consumir más estos son absorbidos como minerales.
La mejor forma de obtenerlos es por medio de una dieta balanceada con productos que sean ricos en ellos. A continuación vamos a mencionar algunos de los más importantes oligoelementos y sus aportaciones.
Calcio.
Se necesita para hacer nuevas células de sangre y formar músculos. Lo encontramos en la leche, las nueces y las semillas
Cloro.
Esencial para poder producir el ácido clohídrico en el estómago.
Cobre.
Funciona de integrador del hierro, el zinc y la vitamina C. Es esencial para el funcionamiento del cerebro y la producción de energía. Contribuye a la regulación de varios procesos hormonales.
Cromo.
Nos ayuda a quemar grasa y es lo que permite que se regule el azúcar. Es esencial para prevenir la diabetes y poder adelgazar.
Cobalto.
Se necesita para formar la vitamina B12 y fomenta la producción de glóbulos rojos.
Fosforo.
También es necesario para generar energía. Contribuye a la formación de los huesos.
Germanio
Mejora la circulación sanguínea al oxigenar las células por lo cual es un eficaz antiinflamatorio.
Hierro
Ayuda a transportar el oxígeno en la sangre. Como este elemento se re-utiliza se necesitan cantidades mínimas pues no se elimina. Se puede obtener del hígado de animales y en leguminosas.
Magnesio.
Es importante para la formación y mantenimiento de los huesos. Así como para generar energía.
Manganeso.
Se encarga de regular los neurotransmisores cerebrales y la glucosa en la sangre.
Potasio.
Es un electrólito sistémico por lo cual es necesario para poder mantener hidratado el organismo.
Selenio.
Catalizador para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenación de los compuestos orgánicos.
Silicio.
Es usado para el mantenimiento de los huesos, uñas, cabello y piel.
Sodio.
Es necesario para poder generar energía en el cuerpo.
Yodo.
Ayuda a mantener un metabolismo óptimo porque regula la hormona tiroidea y el estrógeno. Su consumo es obligatorio para embarazadas.
Zinc.
Es necesario para la producción de enzimas en todo el cuerpo.
La flor de sal PrimerSol, contiene alta concentración de oligoelementos por lo que es considerada un alimento funcional.
Lic. Alicia Gómez
